Resumen
En esta conferencia, plantearemos brevemente cuál ha sido la historia fundamental de la investigación en educación y, particularmente, en la educación digital; específicamente, aquellas investigaciones centrales que han llevado a cabo las mujeres a lo largo del tiempo. Tendremos en cuenta su participación tanto como líderes o directoras de proyectos de investigación educativos, así como también en el rol de colaboradoras, investigadoras adjuntas, asociadas, etc.
Presentaremos distintos cuadros de situación recopilando datos numéricos y estadísticos teniendo en cuenta distintos países, sus diferencias y similitudes.
Teniendo en cuenta que la educación (específicamente, la docencia) ha sido históricamente un campo integrado por mujeres, analizaremos si esto se correlaciona con los datos que obtuvimos sobre cómo han desarrollado la investigación en estos campos las mujeres tanto de manera histórica como actual.
Asimismo, en la conferencia reflexionaremos acerca de cuál es la situación de la investigación de la educación digital en la actualidad. Tomaremos a la pandemia por COVID-19 como un punto de inflexión en la investigación en el campo de la educación digital, fundamentando cuáles fueron los puntos de quiebre que se produjeron en ese entonces. En este sentido, también analizaremos si hubo consecuencias en el campo de la investigación de la educación digital que podamos ver reflejadas en la actualidad pospandémica.
Por otra parte, pondremos en relación a esta información con aquella vinculada la investigación en Ciencias Sociales y Humanas en general, para poder establecer cómo fue el vínculo de la investigación en educación digital en particular, con la generalidad de la investigación educativa y en los campos de las Ciencias Sociales y las Humanas.