account_balanceCorporación Universitaria del Caribe CECAR
location_onColombia
data_explorationLínea de investigación: Digitalización y transformación social
fingerprintORCID: 0000-0003-4161-9275
Perfil académico
Doctora en Derecho de la Universidad Libre de Colombia, Tesis Doctoral en Derecho Empresarial y Derechos Humanos, Tesis Cum Laudes Probatus. Magister en Administración y Derecho Empresarial (MBA), Tesis Cum Laudes Probatus, Universidad Libre de Costa Rica. Gestora de Proyectos Certificada (GBSS). Especializada en Propiedad Intelectual de la Universidad Complutense de Madrid. Abogada, Tesis Laureada de la Universidad Libre de Colombia. Conciliadora, Auditora Interna BASC. Par evaluador reconocida por Minciencias e Investigadora Asociada Minciencias. Autora y Editora de la Colección de Libros “Derechos Humanos y Construcción de Paz”, en la línea de investigación de Empresa y Derechos Humanos, en particular el estudio de la lex mercatoria y el impacto de las actividades de las empresas transnacionales por violaciones a los Derechos Humanos, del proceso de negociación y del Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y otras empresas y los derechos humanos y los planes de acción nacionales en Latinoamérica. Docente. Directora del Grupo de Investigación Socio jurídica GISCER, Directora del Centro de Investigación Sociojurídica y Coordinadora de Investigación de la Escuela de Posgrados de la Corporación Universitaria del Caribe, CECAR, Colombia. Investigadora del Grupo de Trabajo de CLACSO titulado “Lex Mercatoria, Derechos Humanos y Democracia” y de la Red Iberoamericana de Investigación Socio jurídica RIBINS.