WhatsApp
Glenda Yamileth Trejo Magaña
Glenda Yamileth Trejo Magaña
account_balance Universidad de Sonsonate
location_on El Salvador
data_exploration Línea de investigación: Educación y pedagogías digitales
fingerprint ORCID: 0000-0002-0692-3485

Perfil académico

Glenda Yamileth Trejo Magaña es investigadora y docente salvadoreña con amplia trayectoria en educación superior, especializada en estudios de género, ciencias sociales e innovación educativa con tecnologías emergentes. Es Licenciada en Ciencias de la Educación con especialidad en Ciencias Sociales, posee una Maestría en Metodología de la Investigación Científica y un Doctorado en Investigación y Docencia (tesis aprobada). Actualmente se desempeña como Directora de Investigación y Proyección Social en la Universidad de Sonsonate, desde donde lidera procesos institucionales de investigación, vinculación comunitaria, formación docente e impulso de políticas con enfoque de equidad y pertinencia territorial.

Su producción académica incluye más de 15 publicaciones en revistas científicas arbitradas, capítulos de libro y ponencias en congresos nacionales e internacionales. Sus líneas de trabajo se orientan hacia la participación de las mujeres en carreras STEM, el pensamiento crítico en la educación, el análisis de discursos docentes y el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Cuenta con experiencia en asesoría de trabajos de graduación y evaluación de investigaciones, tanto en instituciones civiles como militares.

Ha sido reconocida por su labor científica con distinciones como el Premio al Valor Cultural y Científico 2024 (Casa de la Cultura de Sonsonate), y ha recibido primeros lugares en congresos de investigación organizados por la Universidad de Sonsonate. Además, posee certificaciones nacionales e internacionales en metodologías cualitativas, gestión de revistas académicas, arbitraje científico, competencias digitales y uso ético de la inteligencia artificial en contextos educativos.

Redes académicas

Volver